Se acercan las temporadas de compartir con amigos y familia y muchos de nosotros buscamos darnos un tour por la montaña y salir de la rutina diaria a buscar un poco de aventura. ¿Te imaginas dormir en medio de la naturaleza, escuchando el sonido de los árboles y el viento?

En Costa Rica contamos con parques y sitios espectaculares para pasar un fin de semana con tus amigos o familia, son económicos y seguros para acampar, con costos entre los tres mil y cinco mil colones, que incluyen estadía, baños, parqueo, senderos, parrillas y todo lo que necesitas para llevar excelentes momentos en tu historia de vida.

Por acá te mencionamos tres excelentes lugares para pasar un fin de semana de camping, aunque en toditico.com, puedes encontrar más opciones:

El Adventure Park: Una montaña ubicada en la zona de Heredia, a solo 30 minutos del aeropuerto internacional y a 45 minutos de San Jose. Cuentan con: Baños, parqueo, senderos y actividades como canopy, Mtb, Hiking, Rapel y más. Puedes encontrarlos en: http://www.adventureparkcr.com/
El Refugio de Vida Silvestre la Marta: La Marta tiene una extensión de más de 1518 hectáreas de terreno. Forma parte de la reserva de la Biosfera de la Amistad, considerada por la UNESCO Patrimonio Mundial de la Humanidad, y es el primer refugio privado de vida silvestre del país. Está ubicado en Turrialba y cuenta con servicios de alimentación, camping, hospedaje y tours guiados. Lo puedes encontrar en: https://www.lamarta.org/es
Por último el reconocido Bosque de Fraijanes: Este parque Recreativo y Campamento cuenta con múltiples opciones de actividades para una aventura diferente. Ubicado a solo 20 minutos del centro de alajuela, carretera al Volcán Poás. Lo puedes encontrar en: http://www.bosquesdefraijanescr.com/
Antes de salir a acampar debes tener en cuenta algunas cosas:

Haz una lista del equipo que necesitas y chequéalo antes de salir de tu casa.
Trata de armar la tienda de campaña en tu casa para familiarizarte con ella y así poder armarla fácilmente cuando llegues a tu campamento.
Siempre es bueno llevar un par de toldos para poner debajo y sobre la tienda en caso de lluvia.
Es muy importante poner la tienda en el lugar más plano posible. En caso de tener inclinación, siempre dormir con la cabeza en el punto más alto del terreno.
No olvides llevar un machete o hacha para cortar la leña y atender la fogata.
Piensa en tu comida y haz un menú, organízalo en hieleras o cajas impermeables en caso de lluvia. Las comidas deshidratadas son muy recomendables por su bajo peso y fácil preparación.
Usa platos desechables, son más fáciles de manipular.
Y por último recuerda organizar tu basura en bolsas, es importante dejar el lugar donde acampamos tan limpio como lo encontramos y colaborar con el medio ambiente de nuestro país.